TRADUCTOR

lunes, 10 de febrero de 2014

ENFERMEDADES POR DESNUTRICION


ANOREXIA Y BULIMIA



La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos, también llamados atracones (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos.

 Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico.



ANOREXIA






Los síntomas de bulimia siempre incluyen episodios recurrentes de:
bullet
Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico.
bullet
El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.
bullet
Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas.
bullet
Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.).
bullet
Ansiedad o compulsión para comer.
bullet
Vómitos.
bullet
Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos.
bullet
Seguimiento de dietas diversas.
bullet
Deshidratación.
bullet
Alteraciones menstruales.
bullet
Aumento y descensos de peso bruscos.
bullet
Aumento de caries dentales.
bullet
El hábito se arraiga.


BULIMIA




El diagnóstico de la anorexia se basa no sólo en la ausencia de un origen orgánico definido, sino en la presencia de ciertas características. En este sentido conviene recordar los criterios considerados por la Sociedad Americana de Psiquiatría para el diagnóstico de la anorexia psíquica: 

bullet
Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.
bullet
Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.
bullet
Posee un único objetivo, “ser delgado”.
bullet
El carácter es hostil e irritable.
bullet
Sobreviene la depresión.
bullet
Realización de actividad física intensa.
bullet
Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.
bullet
Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.
bullet
En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).
bullet
Estreñimiento.
bullet
Preocupación por las calorías de l9os alimentos.
bullet
Dolor abdominal.
bullet
Preocupación por el frío.
bullet
Vómitos.
bullet
Preocupación por la preparación de las comidas.
bullet
Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.
bullet
Preocupación por la imagen y la idea.
bullet
Abundancia de trampas y mentiras.
bullet
Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario